- Terapia en Torrent, Opciones para Cuidar la Salud Mental
- Cartón de Panel de Abeja, el Material del Futuro para Construcción Ecológica
- Convirtiendo el Potencial en Rendimiento
- ¿Por qué comprar motores de ocasión? Una alternativa inteligente y rentable
- Configuración básica de suministros esenciales en una clínica dental
Todo lo que debes saber sobre la fotodepilación

La fotodepilación o depilación por láser se ha convertido en todo un avance para las mujeres que desean quitarse el vello por varios años y olvidarse de este ritual de belleza por un largo tiempo. Hasta no hace demasiado tiempo los métodos de los que disponíamos las mujeres eran la cera o las máquinas depiladoras eléctricas, que provocaban un dolor nada agradable; la otra opción eran las maquinillas de afeitar para las menos valientes y que solo conseguían eliminar el vello por un par de días.
¿En qué consiste la fotodepilación?
La fotodepilación es un método que se basa en la Aplicación de Luz Intensa Pulsada (IPL) sin que la piel se vea afectada. La luz capta la melanina y convierte esa luz en calor de manera que se quema la raíz del vello para que no crezca a corto plazo.
¿Qué beneficios tiene la fotodepilación?
1. Es indolora. Solo se siente un pequeño calor que apenas molesta.
2. Es un tratamiento muy rápido. Puede quitarse el vello de una amplia zona entre 5 y 20 minutos.
3. Se puede aplicar en todo tipo de zonas a diferencia de otros métodos convencionales: zonas como las axilas, vello del rostro, cavado, manos…
4. Los resultados se ven de inmediato. Todas las mujeres queremos tratamientos de belleza que cumplen lo que prometen. Con la fotodepilación verás como pasan los meses y ni un rastro de vello. Todo un aliciente para mujeres ocupadas, perezosas, que se van de viaje una larga temporada etc. y quieren estar perfectas.
5. Es el método más recomendado para mujeres con trastornos hormonalesa las que se les incrementa el crecimiento del vello con mucha rapidez.
6. A diferencia de métodos como la cera que deja la piel enrojecida después de su aplicación o las maquinillas de afeitar que no dejan la piel tan suave como deseamos, con la fotodepilación nuestra piel queda sedosa desde el primer momento.
7. Cuando vuelve a salir el vello, lo hace en menor cantidad y grosor.
8. Una vez realizada la primera fotodepilación, tan solo debemos acudir para una sesión de recordatorio pasado un tiempo que puede estar entre un año o incluso más.
8.Puede realizarse a cualquier edad tanto en hombres como mujeres.
9. Tiene un precio muy asequible.
10. Erradica el vello para siempre en un 85% de los casos.
¿Qué personas no deben optar por la fotodepilación?
*No deben realizarlo mujeres embarazadas.
*No se puede realizar en personas con medicamentos como la Isotretinoína, medicamentos fotosensibilizantes, si se ha tomado sol en exceso o se tiene un fototipo VI (piel morena)
*Además se debe de acudir a un centro profesional para evitar quemaduras o lesiones en la piel, consecuencia de una realización incorrecta. Por eso si quieres una fotodepilación en Barcelona te recomendamos salones como Le Petit Salo, en el que sus profesionales te asesorarán desde la experiencia y el buen hacer.
¿Cómo debemos tratar nuestra piel después de la fotodepilación?
No debemos exponer la piel al sol además debemos utilizar protección solar alta, factor 50, para prevenir manchas y/o lesiones y una crema regeneradora, calmante e hidratante.