- Terapia en Torrent, Opciones para Cuidar la Salud Mental
- Cartón de Panel de Abeja, el Material del Futuro para Construcción Ecológica
- Convirtiendo el Potencial en Rendimiento
- ¿Por qué comprar motores de ocasión? Una alternativa inteligente y rentable
- Configuración básica de suministros esenciales en una clínica dental
Conoce a Roy Albert Andrade, Fundador de K1ller

Roy Albert Andrade nació en Pacoima, California y con sólo 12 años de edad, fue persuadido por miembros de pandillas juveniles para unirse a ellos por su propia seguridad personal. La forma en la que captaban nuevos miembros era bajo la promesa de protección de los matones y bandas rivales. Después de haber carecido de unidad familiar propia, Roy se unió a un grupo, de tantos otros, en una ciudad desgarrada por decenas de bandas latinas o «familias», como se llamaban a sí mismos. Fue en primer lugar bautizado por miembros de pandillas como «bandido», que más tarde, al portar una pistola calibre 22 se le dio el apodo de «asesino».
Después de haber sido encarcelado, pero nunca condenado por ningún delito, Roy decidió utilizar su tiempo en prisión para entrevistar a otros acerca de los crímenes que habían cometido. Esto se convirtió en su pasión por la vida y una pasión por la escritura. Gran lector, y graduado por la Universidad de Phoenix en Arizona, se decidió a escribir su primera novela sobre la base de esas entrevistas.
Desde que Roy ha escrito y publicado Cultivar el ADN del Delito mayo 2014 y Virula: Renaissance Outlaw marzo de 2015. Él también ha establecido sus propias empresas, K1ller, Inc., K1ller Publishing Co, y la Fundación K1ller para dirigir a la juventud de América lejos de vida del crimen. Pueden encontrar más información sobre Roy Albert Andrade y sus libros en www.k1ller.com y en Facebook.
A continuación le entrevistamos:
1. ¿Su interés por la escritura ha sido desde siempre, o fue algo que decidió hacer más tarde en su vida?
No. Cuando era más joven quería ser un capo de la droga y distribuir drogas en todo el mundo. Empecé vendiendo marihuana en la secundaria y ganaba cerca de $ 2.000 por semana con poco esfuerzo. Empecé la contratación de personas y amplié mi operación fuera del Condado de Los Ángeles. En la escuela secundaria, empecé a vender cocaína y metanfetamina para obtener ingresos adicionales. Con el tiempo, fui condenado a prisión, y presenté una apelación ante la Corte Suprema de California. Un año y medio pasado por antes de darme cuenta del valor de la educación. Me convertí en un estudiante de la Universidad de Phoenix, y me gradué con un Asociado en Artes en 2011. Por aquel entonces, empecé a escribir Cultivar el ADN del Delito. Me puse en contacto con George Pryce, ex publicista de Death Row Records, y el resto es historia!
2. ¿Qué consiguió cuando comenzó con las entrevistas a los presos por sus crímenes?
Si bien en el momento de servir en la cárcel de Salinas Valley State en el centro de California, me inscribí en cursos académicos, grupos de autoayuda, y programas de trabajo. Conocí a un número de gente interesante, y intercambiamos información sobre afiliación a una pandilla. Así que, cuando escribo, me integro a sus ideas y experiencias con mi propia para formar lo que yo llamo «una obra de arte.»
3. ¿Ha influído su experiencia en la vida en su faceta como escritor?
Mi vida siempre ha abarcado cuatro cosas: el dinero, el sexo, las drogas y la violencia. Escribo sobre lo que veo, oigo, tooco, pruebo y lo que sé. Tengo experiencia como ningun otro. Sólo hay dos personas que puedo mencionar y que tienen un fondo similar y han publicado más de un libro: René Enríquez García y Donald (RIP). Por lo tanto, lo que escribo es auténtico, y lo más importante, único.
4. ¿Qué es lo que te gusta de la novela como una forma, en lugar de historias cortas, por ejemplo, o de no ficción?
¡Me gusta ir al grano! He leído numerosos libros, algunos del tamaño de los diccionarios, otros del tamaño de los manuales de empleado, y lo que he aprendido es lo siguiente: llegar al punto en que ya [censurado]! Yo prefiero escribir historias cortas, porque puedo llegar al punto, más fácil, más rápido y de manera eficiente, y hacer que el lector pasar la página siguiente.
5. ¿Qué es lo que más gusta a los lectores sobre Cultivar el ADN del Delito?
Si puedo hacerlo, entonces cualquiera puede hacerlo. No todos tenemos los mismos objetivos, pero eso no significa que no podamos aprender unos de otros y lograr lo que desean nuestros corazones. Soy un testimonio viviente de que si la gente trabaja lo suficientemente duro para lograr un objetivo particular y hacerlo en plazos razonables, entonces se puede lograr casi cualquier cosa. Mi objetivo era escribir y publicar Cultivar el ADN del Delito. Hace poco publiqué Virula: Renaissance Outlaw, y actualmente estoy trabajando en un tercer proyecto junto a George Pryce.
Gracias, Roy!